
Pero una de las cosas que distinguen a esta banda es su doble faceta vocal: Antti Lappalainen combina voces death con voces muy melódicas que sin duda nos recordarán a Scar Symmetry, y en la distancia incluso a Soilwork. Es lo que ya llamamos, en el blog dedicado a Scar Symmetry, la Bella y la Bestia...
No obstante, la música de Tracedawn parece poseer (y digo parece porque solamente tienen un trabajo oficial, el buenísimo Tracedawn (2008) (***)) grandes virtudes técnicas y compositivas: Jeremy Qvick no alcanza el nivel estratosférico de Per Nilsson de Scar Symmetry, pero tiene un nivel técnico francamente destacable. En lo compositivo, hay que recalcar el gancho melódico de los temas, que combinan potentes riffs y voces desgarradas con estribillos bien trabajados y con gran valor melódico. Las líneas instrumentales que se van intercalando, con melodías de guitarra dobladas y cambios de ritmo, incrementan la sensación de calidad de su música y acercan su sonido a oídos tal vez más progresivos.
Excelente manera de empezar.
.......................................................................
*** Muy Bueno
** Bueno
* Interesante
E Escuchable
F Flojo
No hay comentarios:
Publicar un comentario