
Uno de los grupos que más me han impactado en los últimos años es BEYOND TWILIGHT. Difícil clasificarlos, pues su sonido es de una personalidad apabullante. Composiciones elaboradas que por momentos parecen la banda sonora de una película de terror, con bases de guitarra potentes y gusto por el medio tiempo. Elevan la intensidad con estribillos de gran calidad melódica, y por medio de una gran ambientación. Si hubiera que diferenciar varias escuelas de rock progresivo, los Beyond Twilight pertenecerían a la de Pain Of Salvation: como ellos, se vuelcan más en la evocación que en la excentricidad técnica.
Su obra maestra no puede ser otra que Section X (2005), álbum con 8 cortes a cuál mejor...Impresiona con su demoledor inicio y según avanza se matiza con aires más melódicos. En este trabajo descubrí a uno de los cantantes más espectaculares que oído: Kelly S. Carpenter. Lo que más me sorprendió es que era un absoluto desconocido (!), pero lo curioso es que aún lo sigue siendo...Aunque ya no está en el grupo, ahí quedan sus exhibiciones vocales, capaz de alcanzar los más altos registros, y con esa cualidad del mismisímo Rusell Allen de alternar la voz más limpia con la más desgarradora. Para los que admiren a este vocalista como un servidor, aconsejo echar un oído al grupo Outworld, en cuyo primer trabajo intervino.
Su último trabajo For The Love Of Art And The Making (2006) consta de dos temas conceptuales largos, dotados de gran inspiración compositiva (sobretodo el primero, brillante) e innumerables ambientes sucediéndose a sí mismos, desde riffs demoledores a melodías con alma. En este álbum intervienen varios cantantes, entre ellos el propio Kelly S. Carpenter y también el vocalista de su primer trabajo, el reputado Jorn Laande.
Hablando de Lande, se trata de un auténtico trotamundos del metal. Ha participado en numerosos proyectos y grupos, desde trabajos en una línea más heavy convencional (Last Tribe) hasta rock progresivo más puro (Ayreon), pasando por esos dos interesantísimos duelos que hizo con Russell Allen, en The Battle (2005) y The Revenge (2007). Se trata de un fuera de serie, capaz de mostrar distintos registros vocales, magníficamente dotado y con ángel en la voz. El primer álbum de Beyond Twilight, The Devil's Hall Of Fame (2001) es más pausado, menos contundente pero más reflexivo y a ratos místico. En este ambiente, Lande se mueve a gusto y da personalidad al trabajo, si bien no luce todas sus cualidades vocales como en otros proyectos. Aunque en otra línea, es también un álbum aconsejable.
Esperamos con gran interés su nuevo disco...
No hay comentarios:
Publicar un comentario