DREAMTONE es un grupo turco con poca discografía en el mercado pero que se ha ganado cierto renombre en su país. Hacen un metal épico con muchos detalles progresivos, enfatizando las partes instrumentales de guitarra-teclado a pesar de no ser realmente unos virtuosos. La voz es peculiar, siendo grave y vigorosa a diferencia de las habituales voces agudas del metal épico, lo cual sería lo más lógico con un sonido que quiere simbolizar el espíritu vikingo... Su álbum "oficial" de larga duración se llama Sojourn (2006), que me parece interesante por la capacidad del grupo para evocar la épica guerrera, si bien el grupo debería mejorar su calidad de producción y definir mejor su sonido en esa extraña amalgama de heavy, progresivo y rock duro.
MIND'S EYE es una banda con cierta veteranía que practica un rock progresivo muy marcado, lejano al heavy metal aunque puede sonar potente en algunos momentos y de hecho su último trabajo A Gentleman's Hurricane (2007) es suficientemente contundente para oídos metaleros. Suenan depurados, presentan composiciones muy bien elaboradas y con un aire muy profesional. Tienen nivel técnico y cuidan los arreglos instrumentales, aunque tienden a la melodía accesible y comercial y en ello tiene mucho que ver su vocalista, quien realiza un trabajo convincente en una línea más hard rockera que heavy, y sinceramente muy afín al sonido prog más puro. Propuesta interesante por su calidad de elaboración, dentro de la banda suave del prog metal.
ELEGACY pertenecen a la nueva generación de bandas prog que, como Adagio, tienen arraigadas influencias de la música de Turilli, especialmente en su etapa con Rhapsody y en lo que respecta a los elementos sinfónicos y corales. No obstante, y a pesar de que no pierden el gusto por los temas épicos, los Elegacy saben convertir la herencia del heavy melódico en una propuesta progresiva, y rompen la linealidad heavy añadiendo numerosas progresiones instrumentales de guitarra, una mayor diversidad rítmica y hasta regalando algún guiño de teclado a lo Symphony X. La voz es melódica y con correcto registro aunque con un timbre algo inusual en el género, y la guitarra tiene un tono más rockero que metalero. Ambas facetas restan algo de contundencia a su música, pero también dan rasgos característicos a la banda. Su único álbum se llama Impressions (2005) y es bastante recomendable.
TRASCENDING MORTALITY son un grupo australiano con un sólo trabajo en el mercado, The Last Horizon (2006). El álbum muestra una mezcla entre sonido heavy de los 80 actualizado y raíces progresivas. Su música está claramente orientada al riff de guitarra que, todo sea dicho, tiene un sonido austero y un aire ochentero que le da bastante encanto...aunque eso no excusa la flojísima producción del álbum. Esto, y las evidentes carencias de su cantante, que pese a emular el estilo Ozzy (Ozzy sólo hay uno...) le resta mucho efecto a los bien logrados riffs y en general a la propuesta musical. Aun con todo, el álbum genera interés, hay ritmos a medio tiempo, entra bien al oído y hay buenos detalles e incluso solos de guitarra meritorios (a pesar del irregular vibrato). Con una calidad de producción decente, el proyecto tiene muy buena pinta.
domingo, 27 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario