
En los 90, y con el impulso de grupos como Queensryche, el grupo entró en otro estadio musical, bajó revoluciones a su música y buscó un sonido más personal, menos basado en la fuerza guitarrera y más en la creación de atmósferas. En ese contexto luce más la calidad vocal de Alder y se favorece la creatividad compositiva. Empiezan aquí los Fates Warning progresivos, con trabajos destacables como Inside Out (1994) y sobretodo el conceptual A Pleasant Shade Of Gray (1997).
En la última época, hasta su último álbum X (2004), el sonido del grupo ha acentuado más si cabe su especial capacidad para crear ambientes entre misteriosos y melancólicos, con tendencia a los ritmos sosegados, y una cuidada producción y ejecución instrumental.
Poseedora de un sonido propio e intransferible, y a pesar de la irreguralidad musical de su discografía, la banda ocupa con merecimiento un lugar destacado entre los grupos más influyentes del rock progresivo, en una línea menos riffera e instrumental que otros pero con especial énfasis en la creatividad conceptual.
Con la colaboración del propio Ray Alder nacen a principios de los 2000 los REDEMPTION. Probablemente su música satisfaga a los fans de Fates Warning ya que cuenta con su participación en la voz, si bien su interpretación no alcanza el brillo de su anterior etapa y hasta el cantante parece haber perdido registro vocal. Lo cierto es que el tipo de composición es distinto, menos enigmático y más orientado al riff de guitarra. El grupo ejecuta un metal progresivo con buenas virtudes, posee numerosas influencias del género y las mezcla con acierto. Al buen instinto metalero de las guitarras, que se muestran omnipresentes, se les une una participación activa del teclado para aportar el tono épico a determinados momentos.

Como punto negativo, les cuesta elevar la intensidad musical con estribillos u otros momentos álgidos, cayendo a menudo en una línea demasiado plana que me lleva a pensar que les falta "algo" para ser un supergrupo. No obstante, banda recomendable para cualquier fan del Rock Progresivo conceptual, más accesible que Fates Warning, y con buenos niveles de interpretación instrumental sin llegar al virtuosismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario